Área de Asociados

Adecuación de ARKOBEL al CTE

Adecuación de ARKOBEL al CTE

  Patiño Doval, Olga - 16/09/2014 - 11:25:34

Se trata de una cafetería que emite ruido y ahora, tras recibir reclamaciones, quiere insonorizarla aplicando esta solución (Adjunto PRESUPUESTO)
El ARKOBEL, material empleado para insonorizar, está compuesto de poliuretano y cuando arde emite ácido cianhídrico altamente venenoso, además este producto va pegado directamente a la placa de hormigón con cola de contacto. Exteriormente despues se le aplica techo de pladur con lana de roca. ¿cumple CTE?

Archivo adjunto:   PRESUPUESTO.jpg

Respuestas

  Villar Folla-Cisneros, Luis - 20/09/2014 - 16:44:16

Ojo, Olga, porque en la wen de Arkobel no hay ficha ninguna técnica veraz del material y no tiene ,arcado CE tan siquiera. Además, si te fijas, las homologaciones son anteriores al 97 (las que tienen fecha) y la del Torroja es del 85 (si buscas en la web del Torroja no salen resultados por Arkobel... raro no?). En la clasificación, según la euroclase, dicen que "sus soluciones" son CLASE B, S1, d0... pero qué solución... o todas ellas... Aún suponiendo que esta clasificación sea cierta, el material tendría una clase M1 que no sé si es la que te exige el DB-SI para el uso previsto de tu local (imagino que la protección del pladur salvaría esta cuestión). Pero en mi opinión, sin más documentación técnica o resultados de ensayos actuales, yo no aceptaría la instalación de este material en una obra y menos con uso público; sobre todo por la emisión de gases tóxicos en presencia de fuego. Espero haberte ayudado con esta opinión. Saludos. Luis Villar.

Publicar Respuesta